Maestra en Literatura Comparada (UNAM). Interesada en teoría, crítica, creación literaria así como en la relación entre las artes y entre literatura y ciencia.
Mi aversión al ejemplo de Hofstadter fue superada con muchas páginas y momentos de entendimiento que refutaron la idea de un autor despectivo hacia sus lectores. Todo resultó una reflexión honda, interesante y hasta divertida.
Los días no son aburridos a menos que así lo considere quien los vive. El temor a contar detalles tediosos o abordar intimidades, puede hacer que los escritores busquen sus temas en un exterior idealizado del que creen no formar parte.
Bastante se ha dicho sobre la poesía de Gustavo Adolfo Becquer, por eso prefiero hablar sobre mi experiencia particular con ella. De la edición de «Sepan Cuántos…» de Rimas, leyendas y narraciones, yo sólo leía las rimas porque eran breves y aparentemente sencillas...