Escéptica.net
  • Inicio
  • Categorías
    • Arte
    • Ciencias naturales
    • Computación
    • Entretenimiento
    • Lingüística
    • Literatura
    • Matemáticas
    • Misticismo
    • Música
    • Relato
    • Religión
    • Sociedad
  • Por autor
    • Javier
    • Jojana
  • Grandes temas
    • Nuestra literatura
      • Cáncer
    • Aborto legal
  • Contacto
  • Sobre Escéptica.net

Ciencias naturales

Árbol y chica
Ciencias naturales

Entre árboles

Hay cosas que entendemos completamente al revés de como son en realidad. En este caso, una reflexión sobre el origen de los árboles.

Por Javier, hace 5 años2 meses
Ovejas y lobo
Ciencias naturales

Cualitativo, cuantitativo… y simulación

Una reflexión que nos lleva de lo cualitativo a la simulación, en nuestro intento por entender la dinámica de nuestro mundo.

Por Javier, hace 5 años2 meses
Científico
Ciencias naturales

¿La ciencia es materialista?

Aquí se pretende argumentar de forma breve que la ciencia no es, por principio, materialista, y que eso constituye una confusión sobre su naturaleza.

Por Javier, hace 6 años1 año
Medicina homeopática
Ciencias naturales

¿Por qué se dice que la homeopatía no funciona?

¿Existen razones para desconfiar de la homeopatía? Aquí un muy breve resumen del asunto.

Por Javier, hace 6 años2 meses
Hamburguesa
Ciencias naturales

¿Es malo que no se pudran las hamburguesas de McDonalds?

¿Por qué no se pudren las hamburgesas de McDonalds? ¿Es realmente algo malo? Respuesta corta: no es malo.

Por Javier, hace 6 años2 años
Biblioteca central del UNAM
Ciencias naturales

Ptolomeo y Copérnico

El impacto de Ptolomeo y Copérnico, en su relación con el giro del mundo, la redondez de la Tierra y el centro del Universo.

Por Javier, hace 6 años1 año

Navegación de entradas

Anteriores 1 2 3 Siguientes
Entradas al azar
  • CárcelRadioterapia 3
    22 de agosto, 2015
  • Hamburguesa¿Es malo que no se pudran las hamburguesas de McDonalds?
    2 de mayo, 2015
  • The Secret of Monkey Island¿Quieres ser un personaje?
    7 de agosto, 2016
Licencia de uso


El contenido de este blog está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Servicio amigo

Clear Intelligence
Si deseas asesoría en tecnologías de la información, corrección de estilo, desarrollo web, y otros servicios, no dudes en visitar Clear Intelligence.

Etiquetas
Alma Amor Apreciación literaria Arte visual Astronomía Caballo de Troya Cerebro Ciencia Cita Comunicación Copérnico Cáncer Dinero Dios Divulgación Diálogo Escritura Ficción Fraude Gatos Gustavo Adolfo Becquer Género Igualdad Inteligencia artificial J. J. Benítez Juego dark Mente Moral Máquina del Tiempo Novela Parodia PlayDead Studios Poesía Pseudociencia Ptolomeo Racismo Radioterapia Relato de enfermedad Reseña Romanticismo español Series Universo Viajes en el Tiempo Videojuegos Vocación literaria
Historial
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
Entradas recientes
  • No Man’s Sky, revisitado 22 de julio, 2020
  • Ser piedra (para Alberto Magnelli) 7 de julio, 2020
  • Unravel 29 de junio, 2020
  • Historias de amor: poema con títulos de libros 21 de mayo, 2020
Últimos comentarios
  • Javier en Caballo de Troya: la guía definitiva
  • Roimer maestre en Vivir con moscas volantes
  • Roimer maestre en Vivir con moscas volantes
  • Jose M en Las matemáticas de «la flor de la abundancia»
  • Eduardo en Caballo de Troya: la guía definitiva
Síguenos

  • Política de privacidad